PlexoAmérica Poesía y Gráfica del Perú en FELICAJ

 

PlexoAmérica, según se lee en el frontispicio de su página, es el plexo, el ramal de “un nuevo espacio creativo para la promoción del pensamiento crítico sobre el arte, la literatura y la cultura latinoamericana y mundial, a través de una red internacional de artistas, escritores y gestores culturales de diversos países tales como Perú, Argentina, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, México y Chile.”

En un mundo donde prima el monopolio editorial, los poetas se arraigan a la autoedición y a las redes sociales como trinchera desde la que rugen, con un lenguaje puro que subvierte las leyes del mercado. La voracidad de escasos lectores es un reino relegado a una élite literaria y estos ladrillos necesarios erigen el plexo, el ramal ávido de cultura, por religar a poetas, gráficos y gestores culturales, de los más recónditos lugares del “Perú del mundo”, como lo acuñara César Vallejo; del Perú de adentro, del Perú con raíces, descentralizado, de manera urgente.

El libro PlexoAmérica Poesía y Gráfica del Perú es el esfuerzo editorial de Karina García Albadiz y Rodrigo Suárez Pemjean.  Próximos a la VII Feria del Libro de Cajamarca, FELICAJ 2022, PlexoAmérica Poesía y Gráfica del Perú, también será presentado, de manera presencial y virtual, por Doan Ortiz Zamora y Daniel Cotrina Rowe. Leerán sus poemas: Edgar Malaver Narro y Jack Farfán Cedrón. Comentará su participación desde el punto de vista del artista: Manuel Limay Incil. El sábado 1 de octubre, 18 hrs., hora de Perú. Este encuentro con la lectura es organizado por el Ministerio de Cultura a través de la DDC Cajamarca, la Dirección del Libro y la Lectura y el Proyecto Especial Bicentenario; el Gobierno Regional de Cajamarca; la Municipalidad Provincial de Cajamarca; la Universidad UPAGU y Asociación Los Andes de Cajamarca; se trata de un esfuerzo conjunto de instituciones, lectores y escritores.

En PlexoAmérica. Poesía y Gráfica del Perú se reúnen textos de los poetas peruanos Omar Livano, A. Aguilar Alzamora, Jack Farfán Cedrón, Cristián Astigueta Pérez, Henrry Murguia Guevara, Fátima Valera Burrell, Johnny Marcial Nicodemos Centeno, Carlos Alberto Campos Vásquez, Edgar Malaver Narro, cuyos textos van dialogando con los artistas visuales: Lennin Vásquez, W. Manuel Limay Incil y Daniel Cotrina Rowe. Esto no hubiera sido posible sin el trabajo del consejo editor y la gestión cultural del poeta cajamarquino Doan Ortiz y la poeta liberteña Luciana Gonzales. En el consejo gráfico contamos con la colaboración del artista chileno: Leonardo Soto Calquín.

https://www.facebook.com/FeriadelLibroCajamarca

www.plexoamerica.cl

https://www.instagram.com/cabuyal2021/

http://kcreatinn.blogspot.com/

Ir al contenido