
En el contexto de la VII edición de la Feria del Libro de Cajamarca – FELICAJ 2022, presentaremos nuestro libro PlexoAmérica. Poesía y gráfica del Perú el sábado 1 de octubre a las 19 hrs. Este encuentro con la lectura es organizado por el Ministerio de Cultura a través de la DDC Cajamarca, la Dirección del Libro y la Lectura y el Proyecto Especial Bicentenario; el Gobierno Regional de Cajamarca; la Municipalidad Provincial de Cajamarca; la Universidad UPAGU y Asociación Los Andes de Cajamarca.
https://www.facebook.com/FeriadelLibroCajamarca
Tal vez quise hablar de los animales de vida vibrátil
y también capaces de ser de quietud
como la ardilla que se recoge en el fondo de una cueva
e hiberna
fetal
casi muerta
y el tiempo transcurre, pero no para ella.
.
La Ardilla, José Watanabe
Coedición Páramo Editorial/PlexoAmérica.cl (Chile) y Centro Editorial La Castalia (Venezuela)
PlexoAmérica es una pasión que quiere combatir la experiencia empobrecida que nos ofrece este sistema, quiere trabajar en los sueños de reunir poetas, gráficos y gestores culturales no institucionales de diversos países latinoamericanos y unirlos para que formen pliegues en contacto y que como nervadura eléctrica se pongan a dialogar en la era del individualismo liberal y del “mal moral” llamado capitalismo. Perseguimos enriquecer las experiencias nuestras y de todos los comprometidos en este proyecto, pero sobre todo de aquellos creadores que están esperando publicar y de esos lectores ávidos de poéticas disidentes.
Hoy reunimos los textos de los poetas peruanos: Omar Livano, A. Aguilar Alzamora, Jack Farfán, Cristián Astigueta Pérez, Henrry Murguia Guevara, Fátima Valera Burrell, Johnny Marcial Nicodemos Centeno, Carlos Alberto Campos Vásquez, Edgar Malaver Narro, cuyos textos van dialogando con los artistas visuales: Lennin Vásquez, W. Manuel Limay Incil y Daniel Cotrina Rowe. Esto no hubiera sido posible sin el trabajo del consejo editor y la gestión cultural del poeta cajamarquino Doan Ortiz y la poeta liberteña Luciana Gonzales. En el consejo gráfico contamos con la colaboración del artista chileno: Leonardo Soto Calquín.
Hasta la fecha, Páramo Editorial/PlexoAmérica.cl cuenta con más de una década de trabajo en la edición latinoamericana, publicando los plexos: Colombia-Venezuela, Venezuela-Chile, Uruguay-Chile, Perú-Chile, Morelia-Valparaíso, Argentina-Chile y Chiapas-Chile. Además, ya hemos publicado varios libros personales de poetas y narradores latinoamericanos y este año estamos fomentando el pensamiento crítico de la región con nuestra colección de ensayos.
Admiramos al Perú por ese amauta destacado por José Carlos Mariátegui y por esos ríos profundos arguedianos que siguen zumbando. Nos ponemos en el desvío de nuestra condenada tradición literaria y publicamos este fascinante libro.