El libro Obj-Ethos es un libro contestatario al sistema de privilegios y a la falta de oportunidades de publicación, que utiliza el soporte de libros ya editados de mineras, bancos, entre otros, publicados con una muy buena factura; los cuales son intervenidos con textos y gráfica de nuestros integrantes. Interesante de mostrar la intervención gráfica de poemas de consagrados, repartidos en el reconocido Café del Poeta de nuestra ciudad y visitados por más de algún poeta porteño. En este lugar un integrante nuestro trabajó de garzón, soportando malos tratos laborales, por tanto para nosotros, es claramente un lugar de mucha inconsecuencia y alejado de la poética que utiliza como gancho comercial. Tomamos este libro de Minería del 2006-2007 del Congreso de Valparaíso, publicado con muy buena factura y pusimos la gráfica de Patricio Bruna en su portada y adentro fuimos interviniendo sus imágenes. En el centro del libro pegamos los poemas de los consagrados que se distribuyen en el Café del Poeta y Bruna los intervino con su gráfica. El Café del Poeta no es nuestro Café.

Leer más

Club de Lectura: Elvira Hérnandez

La directora del proyecto PlexoAmérica, Karina García Albadiz, colabora con diferentes espacios del fomento lector tanto en Chile como en el mundo. Participa de festivales, ferias del libro, clubes de lectura, talleres literarios, entre otros. Desde el año 2020 que colabora con el departamento Educativo del Museo de Historia Natural …

Leer más

Club de Lectura de Adultos: María Luisa Bombal

El Área Educativa del Museo de Historia Natural de Valparaíso viene realizando un actividad de fomento lector y educación que cuenta con la conducción de Karina García Albadiz, poeta, escritora y doctoranda en Literatura, además de directora de PlexoAmérica. El 8 de marzo del 2021 se realizó el conversatorio “Vida y obra de María Luisa Bombal”, actividad que se desarrolló en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2021. En esta ocasión se analizó la obra “Lo Secreto” de la gran escritora nacional María Luisa Bombal.

Club de Lectura de Adultos: Stella Díaz Varín

Karina García Albadiz, directora de PlexoAmérica, ha colaborado extensamente con el Área Educativa del Museo de Historia Natural de Valparaíso como profesora en el Club de Lectura para Adultos, un actividad de fomento lector y educación dirigido por Cecilia Vega. El 28 de enero pasado se leyeron y analizaron poemas de la poeta serenense Stella Díaz Varín y se generó un gran intercambio entre los asistentes a la reunión virtual.

Libro de artista: Jardín de Epicuro, de Karina García Albadiz

Jardín de Epicuro es un libro de artista realizado con los textos de la poeta Karina García Albadiz y la gráfica del artista porteño Patricio Bruna.

Jardín de Epicuro remite a una clave filosófica, haciéndose cargo de la provocación que realizó este filósofo a la corriente oficial desviándose del Liceo y de la Academia para abrir su jardín a la reflexión filosófica de mujeres, ancianos, esclavos y niños. Este acto revolucionario nos parece altamente provocativo con el sistema imperante y un gesto para que todos aquellos, que buscan fisurar el sistema logren encontrar un sustento en la experiencia intelectual de Epicuro a su “disidencia hormonal”.

Jardín de Epicuro remite a una clave filosófica, haciéndose cargo de la provocación que realizó este filósofo a la corriente oficial desviándose del Liceo y de la Academia para abrir su jardín a la reflexión filosófica de mujeres, ancianos, esclavos y niños. Este acto revolucionario nos parece altamente provocativo con el sistema imperante y un gesto para que todos aquellos, que buscan fisurar el sistema logren encontrar un sustento en la experiencia intelectual de Epicuro a su “disidencia hormonal”.

Empieza el Jardín con el Nivel 1: “Tótem de las moscas”, el Nivel 2: “Peces del Fango” y el Nivel 3: “No vivimos del paisaje” que surge de una cita inencontrada de El tiempo y la máquina de Aldous Huxley y que hace resistencia a ese puerto que ha sido valorado excesivamente por el paisaje y que provoca ese gesto retardatario que sus artistas sean exigidos a pintar el paisaje como en el siglo XIX o que los poetas tengan que narrar su mercado, su bohemia porteña, sus catástrofes en un ritual tan aburrido porque por un lado, ya otros lo han hecho (y bien) y por otro, en nada puede aportar a la poética contar una historia sino revoluciona su forma de contarla en una cadena larga de dudas, innovaciones y variaciones contemporáneas.

Por otro lado, el Nivel 4 “Luche” contempla la edición de parte de los textos de “Tótem de las moscas” y “No vivimos del paisaje” que hizo el poeta Claudio Faúndez, buscando como él señala: el poema dentro del poema.

Este libro está realizado con la serie gráfica iniciada en 2015 “Por todos los costados” del artista porteño Patricio Bruna, hecha a carboncillo, nogal y acuarela o pastel seco sobre papel. Este título de la serie lo derivo del francés passepartout, nombre que se da al enmarque interior (de cartón o papel más grueso o material similar) de la gráfica sobre papel, a los cuales finalmente los cubre un vidrio y enmarque o marco exterior. El passepartout o enmarque interior de estas gráficas es ficcional, pues es el desarrollo en quiebre más ornamental de lo expresivo del mismo tema central, así en su doble posibilidad estética, es decir, de un enmarque que parte reconociéndose como la ficción de un relato ulterior y alterno, pero complementario, a lo que enmarca en su interior.

Leer más

Obra reunida, de Karina García Albadiz

Karina García Albadiz reúne en este volumen su poesía y sus textos críticos escritos durante los últimos veinte años. Así nos vamos encontrando con De bosque coronado, Escritos en México, Textos críticos, Cartas no enviadas, El Jardín de Epicuro con su Totem de las Moscas, Peces del Fango y No …

Leer más

Ir al contenido